
miércoles, 31 de diciembre de 2008
7*7*41

martes, 23 de diciembre de 2008
¿Por qué?
Porque la suerte siempre tiene una sonrisa que soltarme cuando la miro a los ojos y no me cuesta especialmente cruzármela por la calle.
Porque odio a esa gente que sólo sabe decir lo mal que va el mundo (aunque suela pensarlo a menudo).
Porque aunque nunca los enuncie, sabéis cuáles son mis principios.
Porque Joaquín Sabina es mi amigo aunque él no lo sepa.
Porque el Moloko está en Manuela Malasaña, calle del Acuerdo esquina con Quiñones.
Porque no soporto a esas personas que vienen a decirte que algo es imposible cuando estás intentándolo.
Porque las moralinas me resultan pedantes a la vez que falsas y embusteras.
Porque si Boris Vian cantó, ahora llega Andy Chango para recordarlo.
Porque aunque el tiempo se me escape entre los dedos conozco más de lo que hubiera imaginado.
Porque en este mundo sobra gente y faltan personas.
Porque la vega del Manzanares está llena de soñadores que no de ilusos.
Porque el doblepensar lo inventaron los gringos mientras masticaban su propio futuro (y por ende el de todos nosotros).
Porque siempre adoraré a Buster Keaton ya sea en The Camerman o intentando besar a la chica.
Porque mañana viaja a la ribera del Ebro un traje lleno de ilusión por ver a sus mejores complementos.
Porque siempre que me preguntan ¿por qué? respondo con un ¿y por qué no?.
lunes, 8 de diciembre de 2008
Like a Rolling Stone

Cuatro meses llenos de viajes, de conciertos, de la sierra de Béjar y del Guadarrama, de mi Atleti y de mucho trabajo con un balance más que positivo.
Eso sí, con la sensación de que vivo volando tan deprisa que hasta mi propia sombra de vista me perderá, si no lo ha hecho ya.
domingo, 12 de octubre de 2008
La vuelta a los orígenes

No tiene precio olvidarse del metro, de la contaminación y de las caravanas para pasar un fin de semana lleno de conversaciones, visitas y cafés/tés/mostos/cervezas con una gran parte de mi vida.
La vuelta a casa ha sido total este fin de semana, reencontrándome con ese pueblecito entre Lodosa y Ausejo donde aún no han terminado con la vendimia. Nada que ver con ésa ciudad donde la vida es un metro a punto de partir y mires donde mires sólo encuentras coches y luces de neón.
Pero merece la pena volver porque si no, no me hubiera quedado con esa canción titulada "With or without you", ni con ese perrito pequinés, ni con Peter Griffin ni me hubiera enterado de que parezco austríaco.
Desde luego, qué poco rato dura la vida eterna, por el túnel de Piqueras, entre Colombia y Colón.
sábado, 30 de agosto de 2008
Unas breves pero intensas palabras


Llegó el día que llevaba esperando desde hace media vida y sin embargo ahora, cuando estoy apenas a cuatro horas de ver cumplido ese sueño tengo una sensación dentro que no sabría describir.

De todas formas, llegado el momento, sólo puedo decir una cosa: me voy pero...volveré!
martes, 26 de agosto de 2008
A mi amigo Joaquín, porque aunque él no lo sepa es mi amigo

Rojo ilustrado amante de la tricolor
carnet de squatter con fecha de caducidad
chulapo madrugador de lengua mordaz
orfebre de eso que llaman amor.
Tejedor de canciones susurradas
mientras por bulevares caminaba
donde de los árboles colgaban
sueños rotos, chimeneas apagadas.
Jime, Pancho, Fito, nariz malvada
Logroño y Princesa, Fidel y La Habana
Tirso de Molina capital de España.
Putero, borracho, culto y cultivado
Colchonero del XVI sin telephone
tan joven y tan viejo, like a Rolling Stone.
jueves, 21 de agosto de 2008
Cultura de Vino, cultura de pipirripipipi

Ayer me vino a la cabeza este anuncio visitando las Bodegas Dinastía Vivanco no por los ya escuchados hasta la saciedad encantos, favores y saludables virtudes del vino sino por cómo es posible que teniendo algo tan interesante a menos de 40 km de la capital berona donde llevo habitando unos 18 años, no lo haya visitado hasta ayer, 20 de Agosto del 2008.

A lo que iba, gracias a David ayer pasamos una tarde fantástica. Comimos en el restaurante para después pasar al Museo, el cual no terminamos de ver después de casi tres horas de visita.

Me encantaron las prensas gigantes y esas piezas de cerámica griega, egipcia e incluso mesopotámica.


Espero que si pasais por Briones y tenéis la suerte de pasear por este museo podáis contestar a esa pregunta de aquellos argentinos locos que decía....¿el mundo está loco?
viernes, 15 de agosto de 2008
Ni merengues ni marrones,a mí me gustan las rayas canallas de los colchones

Qué mal lo pasamos en "El Viajero" acompañados de unas cuantas bittburguer y otras cuantas sol viendo cómo mi querido Atleti estaba totalmente desfigurado sobre el terreno de juego de Gelsenkirchen (me merezco un sugus si lo he escrito bien).
Y digo que lo pasé mal porque aunque no dé el tipo de hincha rapado y violento, siempre quiero que gane mi equipo.
Esta temporada debería ser la temporada de quitarse el apelativo del pupas que nos persigue para volver a ser el Atleti del doblete. Los fichajes realizados creo que van a dar buen resultado pero es obvio que necesitamos de un virtuoso del tiki-taka que lleve la manija del equipo de Aguirre. Ese jugador podría ser Diego, el del Werder, que parece que está por la labor. Lo necesitamos como el oso al madroño.

Seguro que con el apoyo de todos los atléticos, desde Sabina a José Tomas pasando por Andrés Montes, lograremos que se vuelva a escuchar el himno de la Champions en la ribera del Manzanares.
domingo, 10 de agosto de 2008
Dicen que de la panza viene el poliglotismo...tiriquitraun...
Parecíamos el Papa Migué con la flago hasta los topes, rebosante de sacos de dormir, esterillas, camping gas, maletas...pero sobre todo, buenos recuerdos y muchas risas.

No sé por qué pero desde que no levantaba más de medio metro del suelo he sufrido verano tras verano una gran fascinación tanto por el mar, como por esa su orilla que nosotros llamamos playa. Como no podía ser de otra manera, este viaje me ha servido para volver a acordarme de este hecho que lejos de ir cada vez desapareciendo como una anécdota infantil, va creciendo cada vez más como las olas del Cantábrico.

El nuestro ha sido un viaje marcado por la suerte o la buena suerte (en este caso no sé diferenciarla) por conseguir sitio en el camping más surfero de España, el Talai Mendi, por conocer a unos extremeños auténticos justicieros de lo injusto, pero sobre todo por tener un segurata del camping tan, como decirlo....políglota.

Cuando salimos el lunes pasado a las 9 de la mañana de la capital berona, no me imaginaba que este viaje acabara así, con deberes: Jack Johnson, Artic Monkeys, el mando del tiempo, Chef'special, Eclippse...

Mucha playa, mucho Google, mucho fútbol, mucha música, mucha fiesta...y mucho Arguiñano, porque podemos decir que la BSO de este viaje a Zarautz ha sido esa canción que dice: "Dicen que de la panza viene la danza tiriquitraun..."
lunes, 28 de julio de 2008
Obelix y su filosofía

El primero de ellos fue el que ya viene siendo una tradición reivindicativa. Se viene celebrando desde hace 20 años y no deja de ser curioso ver cómo desde las chimeneas de esas casitas sale un humo coloreado gracias a una pócima digna del mismísimo Panorámix.

Sin salir de la sierra, tampoco se puede dejar de lado el descenso del Piqueras. No lo podemos comparar con el descenso del Sella pero cada año va ganando en adeptos.
Tiene que ser increíble bajar por las corrientes de este río en plenos Cameros.

Tampoco se quedó atrás Logroño. El jueves pasado tuvimos el placer de asistir al segundo jueves dedicado al "Rioja, joven y fresco". Muchas bodegas y mucha gente, pero lo pasamos muy bien.


Seguro que si hubiera estado Obelix cazando jabalíes por la sierra riojana hubiera exclamado.."¡están locos estos berones!"
miércoles, 23 de julio de 2008
De Madrid al Cielo

¡Qué ciudad!,¡ qué variedad!, pero sobre todo...¡cuánta gente!, y eso que estamos en Julio...
Esto último ya me lo imaginaba, pero ha habido varias cosas curiosas de Madrid que me han sorprendido aunque no tanto como la desaparición de ese morador logroñés llamado Tabu.
Esta tradición viene de antaño y consiste en que si al terminar una obra no ha habido ningún obrero muerto, al siguiente viernes de concluir la obra, se coloca la bandera y se emborrachan en plan fiesta rave todos los currantes. Simplemente decir, "Spain is different".

De todas formas en este viaje, hasta el Continental-Auto ha tenido un tinte especial. Hoy conocí a una mejicana majísima que iba sentada a mi lado. Nohemí se llamaba y venía a pasar unos días a esta tierra con nombre de vino. Estuvo padrísimo platicar un rato con ella.
Otra cosa llamativa de la gran urbe es que si no dejas pasar a la gente porque c


Aún así, sobreponiéndome a este duro golpe, mi primera estancia en mi nueva casa ha sido muy satisfactoria porque me ha ayudado a darme cuenta de que Colombia no es solamente un país del otro lado del charco, de que los triskelle makoki tienen mucho futuro y de que hermana (en mi caso) no hay más que una (esto ya lo sabía).
Otra vez con el pimiento en la oreja, amenazo con volver en septiembre.